top of page
Buscar

¿CÓMO AFECTARÍA UNA RECESIÓN ECONÓMICA A GUATEMALA?


No es un secreto que el mundo está inmerso en una diversidad de problemas, entre ellos de tipo climático, sociales, de producción, pero sobre todo económicos, las guerras, pandemias y afecciones sociales no son más que acciones interesadas e intencionadas para tomar el control del nuevo orden mundial, el mundo está entrando en un caos que representa serias conse


cuencias, entre ellas una posible recesión económica mundial. Es importante conocer como Guatemala se vería afectado en una situación de este tipo.

Estas son algunas consecuencias que Guatemala puede padecer frente a una recesión económica, aunque no son las únicas consecuencias, estas serían muy relevantes ocasionando consecuencias negativas a la población. Ante una situación de este tipo se deben considerar las posibles consecuencias:

1. Disminución del crecimiento económico: Una recesión se caracteriza por una disminución del crecimiento económico, lo que puede llevar a una reducción de la producción de bienes y servicios en el país. Esto puede tener un impacto negativo en el empleo y el ingreso de las personas.

2. Disminución en el consumo: Debido a una desaceleración económica la capacidad de ingresos y consumo disminuye, generando resultados adversos en los ingresos de las familias y del estado.

3. Mayor desempleo: Una recesión económica puede provocar un aumento del desempleo, ya que muchas empresas pueden reducir o eliminar puestos de trabajo en un esfuerzo por ajustar sus costos. Esto puede afectar a las familias y a la economía en general.

4. Mayor endeudamiento: Una recesión económica puede dificultar que las empresas y los hogares paguen sus deudas a tiempo, lo que puede llevar a un aumento de la tasa de incumplimiento y a un mayor endeudamiento.

5. Mayor inflación: La recesión puede provocar un aumento de los precios de los bienes y servicios debido a la disminución de la producción y el aumento del desempleo. Esto puede reducir el poder adquisitivo de la moneda y afectar a las familias y a las empresas.

6. Mayor inseguridad: La recesión económica puede aumentar el nivel de inseguridad en un país debido a la mayor desesperación y frustración de las personas que pueden verse afectadas por el desempleo y la pérdida de ingresos.


Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las posibles consecuencias de una recesión económica y que el impacto real puede variar dependiendo de las circunstancias específicas de cada país y de cómo se maneje la situación.


Pablo Bonilla H.

Socio Director / CONFIA Consultores

 
 
 

Comments


bottom of page